Inicio Oficio Escritor – Parte 3
La propuesta de VERSAL BOOKS sobre la coedición llegó y requerían cediera los derechos de la obra, creo que por tres años a lo que no consentí debido al bajo tiraje y del cual yo cubría parte de los costos. VERSAL Books vendió Los guerreros de la libertada entre otros por medio de Amazon: Ernesto Panamá Amazon.
Ellos entre otros compromisos, debían corregir la obra y se comprometían a enviar el ejemplar corregido, para mi revisión y aprobación. Ellos harían los tramites legales para obtener la aprobación para su impresión.
Marta Eugenia Madrigal, mi suegra fue quien creyó y apoyó mi proyecto y me prestó el dinero e hizo posible la publicación de mi primera obra.
Deseo hacer una observación, el proceso de llevar a cabo tus sueños nunca estará desligado de la ayuda externa o de factores que no sabes como obtenerlos, pero esto es algo que no debe impedirte el que trabajes y conluyas lo que te propones, Dios, el Universo o la Mente Creadora te proveerán en el momento adecuado los medios para completar el proyecto y llevaradelante el sueño.

Muchas cosas me hicieron sentir intranquilo en este proyecto cuya edición e impresión se realizaba en el exterior pero siendo el primer libro, la ignorancia sobre el tema se acercaba a su máximo y por su puesto debía pagar el derecho de piso.
Como en toda negociación no en todo se llega a acuerdos, la portada, pedí fuera a color, pero la editorial decidió fuera en blanco y negro. El designado por ellos para corregir la obra fue un americano que vivió en Centro América y debí confiar pues fue designado por la editorial. Como nuevo en estas lides, el publicar era un gran logro.
Ahora la espera, la etapa que se volvió lenta como te lo puedes imaginar. Pero siendo novato, no imaginaba la cantidad de cosas que no estaban en la lista de cosas que se quieren para colocar el libro, para presentarlo, venderlo, etc. Todo esse faciltó gracias a la mente creadora que proveyó personas y medios con los que no contaba.
Más tarde me enteré que el lugar más barato para imprimir la obra resultó ser Canadá. Los registros de la propiedad de la obra, ISBN, etc., se hicieron en los EE. UU., y por ello la 1a. Ed. De los guerreros de la libertad, está asentada en El Registro en la Biblioteca del Congreso de los EE. UU.
Transcurrido tres meses recibo comunicación en la que se informaba que debía ir a recoger los libros impresos al departamento de carga de la línea aérea TACA, yo esperaba la copia corregida para revisarla y aprobarla para su impresión, no los 600 libros. La editorial decidio imprimir y enviar los libros sin que yo revisará las correcciones.
Este tipo de problemas y otros los tendrás siempre que el trabajo sea remoto, la distancia, el peso de los libros es demasiado significativo como para enviarlos de vuelta e inicia un proceso legal por incumplimiento de contrato.
¿A pesar de todo se imaginan la emoción de ir a la aduana a retirar “mis primeros libros impresos”? Era casi imposible de creerlo. El sueño se hacía realidad cada uno de los obstáculos había sido salvado, yo había hecho solo mi parte y el universo la otra. ¿Perfecto verdad? Claro que no, pero tenía mi trabajo de horas y vivencias en blanco y negro.
Retiré los 600 libros sin problemas, gracias a Dios los libros no pagan IVA en este país. Recuerdo la emoción al romper el papel del embalaje y contemplar la portada en blanco y negro y mi nombre en ella, lágrimas brotaron sin poder contenerlas.
A pesar de todos los sinsabores, la alegría que me embargaba los superaba. Mi primera obra estaba en impresa, había alcanzado la meta y no podía menos que agradecer que las piezas del rompecabezas se hubiesen acomodado una a una.
Pronto entendí que esta era apenas una meta lograda, no el fin del sueño alcazado. Quién en el planeta sabía que Ernesto Panamá había escrito y tenía un libro impreso, yo, mi familia y los miembros de la editorial involucrados.
Había que presentar y vender la obra ¿Cómo se hacía?
Había pensado en mi público y en un amigo de infancia, diplomático de carrera a quién le guardo mucho cariño y respeto por sus conocimientos, para que opinara sobre obra el día de la presentación de la obra.

Pero organizar la presentación de un libro, no tenía ni idea de cómo hacerlo y no conocía el medio literario de El Salvador.
Orgulloso y mi nuevo libro, me acerqué a la primera librería en San Salvador, la empleada que me atendió me trató de forma despectiva, como si al ofrecer mi obra pidiese limosna al negocio de su patrona. Me dijo que volviera con una carta solicitando que mi obra fuera considerada. Salí de allí indignado, echando pestes.
Paréntesis de nuevo. Esto te sucederá muchas veces en el camino que emprendas para sacar adelante tu sueño y no debes desmayar.
Luego me acerque a La Casita en donde se me atendió de forma diferente Álvaro Vejarano hijo quién me atendió, me refirió con doña Sandra Machón su madre fundadora de la empresa. El trato de doña Sandra me hizo sentir importante como escritor y me pidió le dejara unas copias de la obra para leerla y hacer que otras personas la leyeran. Ese día abandoné la Casita con la moral en alto.
Una semana después sostenía una nueva reunión con Sandra Machón, su exesposo de origen colombiano el señor Álvaro Vejarano había leído la obra y me ofreció comentarios halagadores sobre mi obra.

Doña Sandra me propuso montar la presentación de la obra y me recomendó al escritor, Walter Raudales, a quién yo no conocía, como presentador mi obra, me comentó que Walter había publicado varias obras y que su tendencia política era de izquierda.
La idea me pareció y le comenté que mi amigo el Embajador Carlos Mendoza había también aceptado participar esto balancearía las opiniones. Además o pensaba había elaborado mi obra sin mostrar preferencia por tendencias políticas.
Walter Raudales conoció de mi existencia cuando le entregaron mi obra y el que dos opiniones encontradas hablaran de mi trabajo sería un reto. Tenía que vivirlo para creerlo.
La experiencia y profesionalismo con la que Sandra Machón y sus hijos me atendieron la aprecio y siempre les estaré agradecidos.
Todo esto se daba cuando La Casita, se encontraba en San Benito, el local tenía poco espacio a mi parecer para una presentación, pero no estaba en la posición de objetar a quien conocía del negocio.
Lo inesperado sucedió, La Casita se trasladó de local a Multi Plaza, y esto demoró la presentación.
La sorpresa no tardó en llegar, Carlos y Walter habían leído la obra, sus comentarios habían sido aunque escuetos buenos en general.
Fue entonces cuando Sandra me dio la noticia que me hizo palidecer, la presentación sería en la “Plaza de Multi Plaza “en un área de por lo menos de 400 metros cuadrados lo me pareció enorme comparado con la anterior ubicación.
Durante el paríodo de espera participe como presentador de un libro en La Casita y la asistencia no alcanzó más de 20 personas.
La audiencia a la presnteción del libro consideraba podría motivar a varias personas, por mi labor dentro del partido, varios mostraban interés en adquirir la obra, por supuesto a muchos en la obra los menciono y les reconozco su trabajo y dedicación.
Es en estas situaciones cuando dimensionas el impacto que un simple sueño, pero no tienes idea del impacto que puede o no causar, en esta etapa no tenía más alternativa que hacerle huevos.
Procedimos a fijar precio a la obra, la fecha de la presentación, se contrató sonido, sillas, maestro de ceremonias, se imprimieron y repartieron las invitaciones., La Casita cubría los costos. Doña Sandra accedió a decir unas palabras durante el acto.
La suerte estaba de echada, ahora de nuevo la desesperante espera y la pregunta ¿qué sucederá el día de la presentación?
Llegado el día la asistencia sobre paso la expectativa de todos, mi la alegría rebasó los límites al ver a mis hijas que viven fuera y a su mamá llegar al evento, fue algo grandioso, más de 200 sillas estaban ocupadas por amigos y desconocidos, la asistencia fue increíble.
Sandra tuvo a su cargo las palabras de apertura del acto, y ahora me sometía a escuchar a la opinión de Carlos Mendoza y Walter Raudales sobre Los Guerreros de La Libertad.
No tienes idea de lo difícil que es el momento en que vas a escuchar en público, la critica y opinión sobre tu trabajo, este es el momento de ser humilde y aceptar la crítica o os buenos comentarios.
Por supuesto, no todo podía ser prefecto La Plaza de Multi Plaza no se diseñó para este tipo de eventos, la acústica es pésima y no creo que el público haya podido entender con claridad lo que los presentadores expresaron sobre la obra.
Concluido el acto Sandra me comentó que el número de asistentes era el más grande hasta la fecha a la presentación de un libro y que la venta de obras posterior a una presentación también había batido récord.
Se imaginan la satisfacción del momento, luego de años de trabajo, has alcanzado la meta, el libro esta impreso tu libro están disponibles en Amazon: Los guerreros de la libertad, y disponible fuera de tu país, estos los logros alcanzados eransatifactorios.
El sueño se volvía realidad, con el esfuerzo propio, las ayudas que llegan sin interés y que no esperas, el vencer obstáculos y las dudas se resuelven a pesar de tu ignorancia, no es un milagro, esto se logra con fé, sin demayar en el propósito y venciendo el miedo.