ERNESTO PANAMÁ | Lunes, 15 de Abril del 2019
Desfachatez, cualidad de gobiernos del Triángulo Norte y las preguntas se acumulan sobre los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras, incapaces de detener las caravanas de sus ciudadanos que en forma programada abandonan sus países y desestabilizan la región.

Entre las preguntas están:
- ¿Son estos gobiernos narco-gobiernos y cómplices? Pues no pueden evitan que los narcos financien parte de las caravanas las que aprovechan para enviar drogas a EE. UU.
- ¿Son estos gobiernos socios en la trata de blancas, venta de órganos y encubridores de muertes y desaparecidos?
- ¿Es la incapacidad de las agencias de inteligencia nacionales e internacionales o su cooperación con los organizadores de las caravanas, lo que no permite evitar que sus nacionales abandonen el país?
- ¿En nuestro país hay ONG autorizadas por nuestros gobiernos que reciben fondos de impuestos de norteamericanos como “mundo sin fronteras” que operar, preparan y conduce estas caravanas y gozan de impunidad.
- ¿Qué impide a los gobiernos cancelar los permisos a estas organizaciones? ¿Será que el sistema o los funcionarios corruptos han pasado ha ser asalariados de entidades extranjeras?
- ¿Cómo es posible que estos gobiernos no tomen medidas que eviten que las familias de sus nacionales se dividan? ¿Qué se utilice a menores para violar leyes, que no ignoren y no les importe que nuestras mujeres sean violadas en la peligrosa travesía?
- ¿Por qué estos inútiles gobiernos permiten que la ayuda que ha sido aprobada para sus pueblos, sea cancelada?
- ¿Por qué el gobierno de Guatemala, supuestamente controlado por el partido mas antiguo de ese país, el ejercito, no evita que las caravanas de El Salvador y Honduras crucen su territorio?
- ¿Están estos tres gobiernos complotando para desestabilizar a México país cuyo gobierno han sido electo democráticamente?
- ¿Están los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras, buscando provocar desestabilización en México? En EE. UU. sabemos que abusa de los migrantes y se crea desempleo a los nacionales, esta desestabilización se convierte en violencia, inseguridad para nacionales y centro americanos?
- ¿Porqué los políticos de los tres países no demanda a sus gobiernos que se combatan las drogas, se mejore la seguridad y que se creen oportunidades de trabajo siendo estas las causas que provocan que los nacionales abandonen sus familias y país? ¿Son los políticos cómplices?
- ¿Es la corrupción de estos tres gobiernos la que les impide el desarrollo nacional?
Creo que se puede dudar.