La revolución ciudadana – Parte 1

La revolución ciudadana a nivel global está en marcha

(Parte I)

 

Familias fundadores Banco de Pagos Internacional
Banco de pagos Internacional

Comprender los acontecimientos vividos durante el siglo veintiuno es complicado para muchos, y esto se debe a factores como la falta de interés o tiempo, su rápida ocurrencia, la información falsa dada a conocer por la prensa tradicional, que además desinforma de acontecimientos internacionales.

Por estas y otras circunstancias no puedes vivir el presente y no estás al corriente de la revolución ciudadana.

Hay antecedentes que se deben conocer y dar seguimiento para que la comprensión de la verdad tome forma y nuestras mentes puedan rechazar lo que se ha fijado como verdad a través de la manipulación, la violencia y el odio y esta energía pueda redirigirse hacia un esfuerzo unificado de beneficio nacional.

Por esta razón esta información debe reproducirse para concientizar hasta alcanzar que la mayoría vivamos la realidad, el presente. Libres de la polarización fijada en nuestras mentes que no permite el progreso de la nación.

En esta etapa pienso que tu incredulidad es alta y por supuesto el aceptar que las guerras, destrucción, desculturización, millones de muertos y refugiados se han generado para enriquecimiento de una minoría poderosa y corrupta enriquecida través de estas manipulaciones. Este grupo de personas llega al punto de considerarse con el derecho de imponer su voluntad a las naciones del mundo y tienen como objetivo instaurar un gobierno mundial. (Recomiendo la lectura de la obra Capital del Siglo XXI de Thomas Piketty)

Lo anteriormente mencionado ha pasado desapercibido a lectores quiénes extrañan acontecimientos, pero en su ignorancia busca respuestas al enriquecimiento de un grupo en su país y el de sus servidores y el tiempo, los acontecimientos, la historia, la razón, llegan al punto de revelar la verdad conoces a los gestores del sistema, sus instrumentos y queda claro que la abundancia de dinero mal habido  financia a burócratas y políticos quiénes se lucran y sostienen su nivel de vida lucrándose de mantener a sus pueblos enfrentados. Esta ha sido el sistema que les ha proveído un buen nivel de vida, de seguridad mientras la mayoría de sus conciudadanos viven en la miseria.

El modelo se da igual en el Reino Unido, Estados Unidos y países tercermundistas, el poder económico (minoría), decide que es lo conveniente para el pueblo la mayoría.

Desconocer la historia es una razón que impide la comprensión de la realidad, las leyendas sustituyen la historia y la manipulación de la información que recibimos nos vuelve conformes aceptamos que la esa es la realidad y por lo general nos acomodamos, renunciando al progreso y la superación. La noticia que más se repite en la prensa es la verdad y finalmente la aceptamos.

Trataré a continuación y refiriéndome al pasado aclarar los orígenes del estado actual de cosas en nuestro país El Salvador y de otros países.

Aclaración: (al hacer clic en el siguiente enlace las letras azules) que se encuentran a dos párrafos abajo, este conducirá a sitios en la red, en donde encontrás información adicional sobre el tema tratado.

Bien, la historia es fundamental para comprender las razones de que hoy vivamos la Revolución Popular, la que considero tiene como objetivo el que los pueblos el recuperen su soberanía, el derecho a elegir a sus gobernantes y decidir su destino, derechos antes usurpados.

Banco de pagos internacional
El banco central de los bancos centrales

En el año treinta, se funda el  Banco de Pagos Internacional (BPI), entidad de la que muchos lectores escuchan por primera vez, a pesar de ser este el banco central, de los bancos centrales del mundo. El BIP es el componente más importante hasta la actualidad del manejo económico y financieros de los habitantes en el planeta.

Conocidos por la mayoría de los lectores son los bancos encargados de poner a funcionar las medidas dictadas por el BPI, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, GP Morgan y bancos integrantes de la Reserva Federal.

Un segundo elemento que forma una alianza con el BPI, es revelado el 17 de febrero de 1961, es el discurso de despedida que pronunciara el presidente general Ike  Eisenhower, quien informa sobre la creciente influencia que el complejo industrial militar ejerce sobre el sistema democrático y gobierno de los EE.UU.

La alianza entre la banca central y la industria armamentista ha crecido en influencia, riqueza y poder, minando, corrompiendo los valores democráticos Estados Unidos y el resto del mundo civilizado.

¿Cuántos de los lectores conocían estos detalles?

 

Salir de la versión móvil