fbpx

Cuentos Infantiles

Las Aventuras en El Valle del Encanto
Ilustración de Aleph Sánchez

Las aventuras de Pepito, Pelota y Pelotilla

Cuentos infantiles se ha convertido en una SERIE DE CUENTOS.

El primer libro infantil, creado fue sugerido por mis hijas Anabella y Claudia, ahora profesionales y madres, a quienes relataba las aventuras de Pepito, Pelota y Pelotilla de forma improvisadas durante los viajes en automóvil. }

Este primer cuento Aventura en el Valle del encanto me complace ofrecerlo GRATIS para que papá y mamá lo lean a sus hijos y disfruten el tiempo juntos, pues deberán marcharse.

Primera Ilustración de Pepito Pelota y Pelotilla
Marcela Fahsen es quién a sus 7 años ilustra a Pepito, Pelota y Pelotilla

Cursaba el quinto grado, cuando conocí a los héroes de mis aventuras, Pepito, Pelota y Pelotilla. Ernesto Vicente Basagoitia, es el compañero que nos entretenía con estos relatos, y aquí se origina la que hoy es una Serie de cuentos, cuatro por el momento y llamo “Las aventuras de Pepito, Pelota y Pelotilla”.

Entre las grandes satisfacciones que los cuentos me han proporcionado, sin duda está el testimonio de mis hijas quiénes 25 años después recuerdan con cariño esta experiencia y a esto se suma que mis nietos Marcela y Rodrigo, escucharon hipnotizado a su padre leerles Aventura en el Valle del encanto, el mismo que ahora les ofrezco gratis.

Más tarde mi nieta Marcela Fahsen Panamá fue la primera que ilustró a sus siete años a los personajes protagonistas. Su ilustración es la que está a la derecha. 

Posteriormente en el 2003 Barnes y Noble confirmó que durante seis semanas “Aventura en El Valle del Encanto”, permaneció entre los libros más vendidos en español en los EE. UU. compartiendo honores con renombrados autores como Coelho, García Marqués y otros.

Esto empezó a darme confianza de que tenía habilidad para el oficio.

WEB My Libreto
Conoce la obra sin compromiso
Video You Tube
El Autor introduce la obra

 

 

 

 

El Valle de los Elefantes
Ilustrador de portada Óscar “KEIN” Cornejo

El Valle de los Elefantes

Escribir el primer cuento, imprimirlo, venderlo, no participar en la compra de un gobierno e incluso donar a las obras en FUNTER se sumaron al buen sabor de ser escritor.

Esta segunda obra es Aventura en el Valle de los Elefantes, trabaja después de la medicina, sobre la lectura en el país, el medio ambiente, la falta de conocimiento de nuestra cultura y la deficiencia.

Es así que decida que el objetivo de mis cuentos y obras debe trascender la historia que cuenta, el acuerdo de nuestro conocimiento de nuestra cultura y tradiciones, los datos de cómo se puede ayudar al cuidado del planeta, sus plantas y animales. Sin duda no es fácil de recordar y educar a la vez, pero el retoque debe superarse.

Habrá cinco años antes de que el primer cuento que no tenga ilustraciones de color para niños y que este sea el tiempo que mi camino se cruza con Óscar “Kein” Cornejo, un joven ilustrador recién graduado de la Universidad Don Bosco. Sus ilustraciones son las que hoy se encuentran en los cuentos y le agregan el color y alegría a mis obras.

Aventura en el Valle de los Elefantes, se desarrolla en Guatemala, país en donde, no hay elefantes. Se vive la tradición de la Quema del Diablo, se relata el río del Fuego Sagrado, se viaja al inframundo Xibalbá, se conoce la leyenda de las Calaveras de Cristal y se investiga sobre la conservación de las plantas y los animales y además, se ofrece aventura y entretenimiento.

My Libreto
Conoce la obra sin compromiso
YOU TUBE El Valle de Los Elefantes
El autor introduce la obra

 

 

 

 

El Valle del Encanto
Portada ilustrada por Óscar “KEIN” Cornejo

El Valle del Encanto

Tuve el placer de conocer Jorge Tetl Argueta, gracias a Aleph Sánchez, de oficio pintor, quien diseñó la portada y me obsequió tres de las ilustraciones interiores de Aventuras en El Valle del Encanto.

Jorge es escritor, vive en los EE. UU., Y trabaja para una editorial escribiendo libros para niños. Jorge nos ofreció un estudio sobre cuentos y nos informó sobre la extensión de sus cuentos, la que no superan las 2000 palabras.

Mi sorpresa fue enorme, mis dos cuentos superan las 9000 palabras, sin lugar a dudas nuestros trabajos van dirigidos a diferentes edades.

Pero el reto de revisar mi trabajo estaba en marcha.

Es así que Aventura en El Valle del Encanto, se edita y de 9000 palabras se reduce a 4500.

Se titula: El Valle del Encanto, título que le da Óscar “Kein” Cornejo, quien no ha encontrado la imagen y ha creado la portada le ha cambiado el título.

Decidí publicarlo con el nombre de El Valle del Encanto, pues esta versión ilustrada, un todo color y habiendo reducido el contenido escrito, me presentaría una obra totalmente diferente.

WEB My Libreto
Conoce la obra sin compromiso
Viñeta You Tube
El autor nos introduce al cuento

 

 

 

 

Aventura de la Puerta del Diablo
Portada ilustrada por Óscar “KEIN” Cornejo

Aventura en la Puerta del Diablo

Esta es la cuarta obra de la Serie Las Aventuras de Pepito, Pelota y Pelotilla.

En esta oportunidad la Aventura en La Puerta del Diablo, se desarrolla en la ciudad de Santa Ana, El Salvador y se extiende al cantón de los Planes de Renderos; cantón compartido por 3 municipios Panchimalco, San Marcos y San Salvador, lugar en donde se encuentra el sitio turístico conocido como La Puerta del Diablo.

Durante el relato de Aventura en La Puerta del Diablo, se conocen la leyenda de La Puerta del Diablo, tradiciones nacionales, personajes de leyendas se integran al contenido; y en una de las escenas del relato, la siembra de árboles originarios del país se lleva un cabo. La historia del día y la fiesta religiosa tradicional, en la que se celebra la patria de la ciudad y también se conoce la leyenda del cerro Tecana.

De esta forma, las Aventuras de Pepito, Pelota y Pelotilla, el conjunto de la cultura de los países como Tailandia, Casta Rica, etc.

Web My Libreto
Conoce la obra sin compromiso
You Tube Video
El Autor introduce a la obra